Tecnología

6 consejos para hacer una campaña de marketing con microinfluencers

El 69% de los colombianos no sabe reconocer un sitio falso

Códigos 2D: una puerta abierta a nuevas dimensiones

InterNexa fue certificada como Empresa Familiarmente Responsable
InterNexa, empresa ISA con más de 20 años de experiencia en telecomunicaciones y presencia en cinco países de Latinoamérica, fue certificada recientemente como EFR, Empresa Familiarmente Responsable, reconocimiento otorgado por el comité técnico de la Fundación Más Familia junto a ICONTEC. Este reconocimiento evalúa la Gestión de la Conciliación y la Igualdad dentro de las organizaciones, si estas responden a una cultura sociolaboral y empresarial basada en la flexibilidad, el respeto, el compromiso mutuo, en la lucha contra la violencia

6 aplicaciones para revolucionar la gestión de Recursos Humanos
En el dinámico escenario laboral actual, la gestión efectiva de los recursos humanos es un pilar fundamental para el éxito empresarial. En este contexto, las aplicaciones móviles especializadas en Recursos Humanos se han convertido en aliadas esenciales, transformando la manera en que las empresas buscan, seleccionan y administran su talento. A continuación, exploraremos seis aplicaciones que están marcando tendencia en este ámbito: Humand: Transformando la experiencia laboral digital Humand destaca como una herramienta integral que va más allá de la gestión

¿Cuánto sabes sobre la conectividad 5G? Mitos y realidades
La red 5G ha generado gran expectación desde su despliegue global en 2019, y en 2024 llegó a Colombia, donde ya se encuentra disponible en 22 ciudades. A pesar de sus beneficios, han surgido diversos mitos y malentendidos alrededor de esta tecnología. En este artículo, desglosamos algunas de estas creencias y te ofrecemos información verificada para que conozcas todo sobre el 5G. ¿Qué es el 5G? La quinta generación de tecnología móvil, conocida como 5G, es una de las mayores

Estrategias clave para proteger los sistemas de IA de su empresa contra ataques cibernéticos
Datos recientes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, revelan que actualmente el 60% de las empresas colombianas no están protegiendo de manera efectiva sus sistemas de Inteligencia Artificial (IA). En un entorno empresarial donde estas tecnologías permiten el diseño de soluciones personalizadas a partir de datos críticos, la falta de protección es un problema alarmante. La importancia de la inteligencia artificial en diversos sectores Los sistemas de IA desarrollados por empresas colombianas han transformado sectores clave.