Empresas

Sodexo Impulsa su Facility Management al 70 % de Crecimiento

2025: Los 5 Desafíos Clave para las Empresas

La Era Sin Papel: Beneficios y Desafíos de la Digitalización Documental

Suramericana revela las megatendencias que transformarán el futuro global
En un mundo de transformaciones aceleradas y retos globales impredecibles, la capacidad de anticiparse a los cambios es clave para la competitividad y sostenibilidad de las empresas. En este contexto, Suramericana, como Gestor de Tendencias y Riesgos, ha identificado seis megatendencias que influirán en la economía, la sociedad y la gobernanza a nivel global. «Vivimos en un entorno complejo y altamente interconectado. Identificar estas megatendencias permite a empresas y gobiernos prepararse para los cambios estructurales que definirán el futuro», afirma

Protección: Líder en el Ranking Merco ESG 2024 por Tercer Año Consecutivo
Un reconocimiento a la gestión responsable Por tercer año consecutivo, Protección se consolida como la empresa más destacada en el sector de Fondos de Pensiones y Cesantías según el ranking Merco ESG 2024. Este reconocimiento refleja el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, la gestión de riesgos climáticos y la responsabilidad corporativa, permitiéndole obtener una puntuación sobresaliente en la evaluación. ¿Qué es Merco ESG? Merco ESG es una de las principales referencias en medición de responsabilidad empresarial en Colombia

¿Por qué las relaciones públicas son clave para el éxito de las startups?
Estrategias de PR: el motor del crecimiento sostenible Un buen producto es solo el comienzo. Para que una startup logre un crecimiento sostenible, debe comunicar su propuesta de valor de manera estratégica y efectiva. Las relaciones públicas (PR) juegan un papel fundamental en este proceso, permitiendo mejorar la percepción de marca, atraer inversión y fortalecer la relación con los stakeholders. De acuerdo con un estudio de AirPR, las estrategias de PR generan tasas de conversión entre 10 y 50 veces

Colombia registra un crecimiento del 35% en el valor de fusiones y adquisiciones en 2024
El mercado colombiano mantiene su relevancia en la región, consolidándose como el cuarto más activo de Latinoamérica El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en Colombia mostró un crecimiento significativo en 2024, con un aumento del 35% en el valor de las transacciones en comparación con el año anterior, alcanzando los 6.738 millones de dólares. Así lo revela el informe de fusiones y adquisiciones de Aon plc (NYSE: AON), elaborado en colaboración con TTR Data y Datasite. A pesar de