fbpx
Slide de Texto
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario

¿Bitcoin sube o baja? El impacto de las políticas monetarias de Donald Trump en el mercado cripto

La llegada de Trump y su efecto en los mercados La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha generado gran expectativa en los mercados financieros, tanto en los tradicionales como en los activos digitales. Durante su campaña, Trump mencionó en varias ocasiones su intención de considerar a Bitcoin como una reserva estratégica para el país, lo que ha despertado una ola de especulación y reacciones en el ecosistema cripto. La reciente orden ejecutiva firmada por Trump establece la creación de una reserva de Bitcoin en Estados Unidos. Estas adquisiciones se realizarán mediante estrategias fiscalmente neutrales, es decir, sin afectar el bolsillo de los contribuyentes. Bitcoin, con un suministro limitado de 21 millones de unidades y sin respaldo físico, se ha convertido en un activo de interés estratégico para las economías globales. Actualmente, EE. UU. posee menos de 200,000 BTC, la mayoría incautados en casos como el

Leer más

5 Sectores Clave para Invertir en 2025

Descubre las mejores oportunidades para hacer crecer tu dinero este año La importancia de invertir en sectores con alto crecimiento Invertir es una de las estrategias más efectivas para hacer crecer el patrimonio y asegurar un futuro financiero estable. Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, el 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero, mientras que solo el 13% lo hizo dentro de él. Para aquellos que buscan oportunidades de inversión rentables, es clave conocer los sectores con mayor proyección en 2025. De acuerdo con el informe Cómo invertir tu dinero en 2025 y hacerlo crecer, elaborado por Borja Rivera, docente en EAE Business School de Planeta Formación y Universidades, hay cinco sectores que destacan por su potencial de rentabilidad. 1. Tecnología e Inteligencia Artificial Las empresas que desarrollan herramientas de inteligencia artificial (IA) y automatización seguirán en crecimiento. Un estudio de la consultora NTT, realizado

Leer más

El ‘gota a gota’ sigue creciendo en Latinoamérica: ¿pueden las nuevas tecnologías frenar su expansión?

La crisis del acceso al crédito en la región El acceso al crédito en Colombia y Latinoamérica sigue siendo un desafío para millones de personas y empresas. En un contexto donde 23 millones de colombianos no tienen acceso a la banca tradicional, según la Superintendencia Financiera, muchos recurren a préstamos informales conocidos como ‘gota a gota’. Esta modalidad de financiamiento ilegal se ha expandido en toda la región, ofreciendo dinero rápido sin requisitos, pero con tasas de interés exorbitantes que pueden alcanzar el 300 % anual, según el Banco de la República. Un problema de impacto social y económico El ‘gota a gota’ representa una de las principales barreras para la estabilidad económica de las microempresas y familias de bajos recursos. Se trata de un crédito informal que, aunque parece una solución rápida, expone a los solicitantes a riesgos como estafas y extorsión. Según la Fiscalía General de la Nación,

Leer más

Inclusión financiera para fortalecer la economía popular

La Corporación para el Fomento de las Finanzas Solidarias (Fomentamos) sigue transformando la vida de los trabajadores de la economía popular en Colombia. A través del programa Círculos Solidarios, la entidad ha impulsado la inclusión socioeconómica de más de 23.985 trabajadores, brindándoles acceso a crédito, ahorro, capacitación y previsión financiera. Expansión del programa en 13 departamentos Gracias al respaldo de cooperativas, ONG y alianzas estratégicas con iNNpulsa Colombia, Gobernaciones y Alcaldías, el programa ha logrado presencia en 13 departamentos: Mujeres, protagonistas de la economía popular Las mujeres representan el 75,6% de los beneficiarios de los programas de Fomentamos, consolidándose como líderes en la economía popular. Con el respaldo financiero y la capacitación brindada, han logrado fortalecer sus unidades productivas y mejorar su calidad de vida. Impacto económico en 2024 En el año 2024, Fomentamos desembolsó $54.384 millones en créditos, distribuidos en 85.407 operaciones en todo el país. Además, el programa

Leer más

Miami, un mercado en crecimiento para inversionistas internacionales

Miami se consolida como el destino ideal para inversionistas inmobiliarios internacionales. En 2024, el 10% de las inversiones inmobiliarias extranjeras en EE.UU. se concentraron en esta ciudad, evidenciando su atractivo para la diversificación patrimonial. Según la Miami Association of Realtors, el 77% de los colombianos que invirtieron en EE.UU. lo hicieron en Florida, principalmente en Miami, con una inversión total de 233 millones de dólares en 2024. Expertas en bienes raíces resaltan el potencial de Miami Tres reconocidas expertas en inversiones inmobiliarias, Las Andreinas junto con Clemencia Gómez, destacan la importancia del mercado de Miami para los colombianos: «Miami es un destino ideal para los colombianos que buscan diversificar su patrimonio, proteger su capital en dólares y acceder a propiedades con altos retornos. Las cifras lo demuestran: Colombia ocupa el tercer lugar entre los países extranjeros que más invierten en propiedades en la ciudad. Nuestro enfoque es guiar a los

Leer más

Oportunidades de Inversión con Bajo Capital y Alta Rentabilidad en 2025

En el panorama económico de 2025, cada vez más personas buscan formas inteligentes de hacer crecer su dinero sin necesidad de contar con grandes sumas de capital. Estudiantes, empleados, empresarios e inversionistas encuentran en las nuevas oportunidades de inversión un acceso más equitativo a proyectos con alto potencial de crecimiento. Hoy en día, gracias a modelos de negocio innovadores y esquemas de inversión flexibles, es posible participar en sectores dinámicos sin ser un experto financiero ni disponer de enormes recursos. Desde inversiones colectivas hasta franquicias accesibles, hay múltiples opciones para poner el dinero a trabajar de manera inteligente. El Sector Gastronómico: Un Mercado en Crecimiento Uno de los sectores con mayor potencial de inversión es la gastronomía, una industria en permanente expansión que ofrece diversas oportunidades para inversionistas con capital moderado. La combinación de una demanda creciente, tendencias innovadoras y modelos de negocio escalables hacen que invertir en este mercado

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros