fbpx
Slide de Texto

Colombia lanza su primer servicio para medir la toxicidad en pinturas

Una alianza pionera entre Pinturas BLER y la Universidad de los Andes transforma la industria nacional

En un hito para la industria química y de la construcción en Colombia, Pinturas BLER, en colaboración con el Departamento de Química de la Universidad de los Andes, lanza el primer servicio local para la medición de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOCs) en pinturas. Esta solución, desarrollada bajo los lineamientos de la Norma Técnica Colombiana 6690:2024, marca un antes y un después en términos de sostenibilidad, salud ocupacional e innovación.

¿Qué son los VOCs y por qué es crucial medirlos?

Los Compuestos Orgánicos Volátiles (VOCs) son sustancias químicas que se evaporan fácilmente a temperatura ambiente. Su exposición prolongada puede generar problemas respiratorios, migrañas, irritación ocular y otros riesgos para la salud, especialmente en pintores, trabajadores de la construcción y habitantes de espacios recién pintados.

Innovación al servicio del país

Hasta ahora, los fabricantes colombianos debían enviar sus muestras a laboratorios internacionales para analizar los niveles de VOCs, lo que implicaba sobrecostos significativos y demoras superiores a los 60 días. Con este nuevo servicio local, se eliminan esas barreras y se democratiza el acceso a análisis científicos avanzados, incluso para pequeñas y medianas empresas.

“Buscamos democratizar esta tecnología para todo el sector, incluidos nuestros competidores. La salud pública y el medio ambiente están por encima de cualquier rivalidad comercial”, afirma Carlos Andrés Ruiz, director de Mercadeo de Pinturas BLER.

Tecnología con impacto directo en la salud y el medio ambiente

Gracias a esta iniciativa, se podrán identificar y reducir componentes altamente tóxicos presentes en algunas pinturas como el cromo, plomo, mercurio y cadmio, elevando los estándares de calidad y seguridad en la industria.

Además, Pinturas BLER eliminó completamente los VOCs de su producción hace más de una década, liderando un modelo responsable y sustentable.

“La validación de métodos cuantitativos para medir sustancias de interés social ha sido una prioridad para nosotros. Esta alianza permite desarrollar productos más seguros y ambientalmente responsables”, añade el profesor Ricardo Rivas, del Departamento de Química de la Universidad de los Andes.

¿Cómo funciona esta alianza estratégica?

El servicio nace de un acuerdo técnico-científico que combina las fortalezas de ambas instituciones:

  • Pinturas BLER identificó la necesidad del sector y provee las muestras y estándares para análisis.
  • La Universidad de los Andes aporta infraestructura, equipamiento de alta tecnología, talento científico y experiencia en investigación.
  • Ambas entidades evalúan conjuntamente los resultados, asegurando su validez y reproducibilidad.

Beneficios para toda la industria de pinturas

Esta colaboración impulsa una transformación profunda con múltiples ventajas:

  • Reducción de costos: análisis nacionales a menor precio que los servicios en el extranjero.
  • Mayor agilidad: resultados disponibles en días, no semanas.
  • Innovación sostenible: desarrollo de productos más saludables y ecológicos.
  • Protección al consumidor: transparencia en la composición química de los productos.
  • Inclusión empresarial: acceso para pequeños productores a procesos de certificación.

Un modelo replicable y alineado con estándares globales

A nivel internacional, la tendencia hacia pinturas libres de toxicidad se ha consolidado como una prioridad de salud pública. Esta alianza no solo coloca a Colombia en el mapa de la innovación química sostenible, sino que abre la puerta a futuras exportaciones responsables y productos más competitivos.

“Este es un paso decisivo hacia una industria más equitativa, más limpia y más innovadora”, concluye Carlos Ruiz.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros