Gerencia
Actualidad
Lo más leído


Kapital Nights: ¿Por qué las pymes deben migrar a la nube y cómo lograrlo?
26 - 03 - 2025
7:13 am

SAP Nombra a Adriana Aroulho como Presidenta para América Latina y el Caribe
04 - 02 - 2025
7:25 am
Entrevistas
Noticias Destacadas

Pablo Santos, el nuevo presidente de la junta de la ANDI
La Cámara de Emprendimiento y Aceleración de la ANDI (ANDI del Futuro), entidad que busca impulsar la creación de nuevos negocios, startups y scaleups ha logrado consolidar un ecosistema empresarial de cerca de 400 startups y scaleups que generan más de 10.000 empleos en el país, convirtiéndose en el eje fundamental del emprendimiento en Colombia.Esta importante entidad de la ANDI acaba de nombrar a Pablo Santos como presidente de la junta, quien busca seguir incentivando el emprendimiento y la innovación

Panorama de la fuerza laboral: Prioridades para la transformación y reinvención empresarial
Desde hace años se ha enfatizado la importancia de mantenerse al tanto de los cambios que surgen en el entorno laboral. Sin embargo, en la actualidad, esta necesidad es más evidente que nunca. El contexto global, el mercado cambiante, la rápida evolución de la tecnología y su integración en la lógica empresarial han tenido un gran impacto, generando cambios significativos y nuevos desafíos tanto para los empleados como para los líderes de las organizaciones. ¿Cuáles son estos desafíos y cuál

Energías renovables: Aspectos determinantes para implementar proyectos en Colombia
El potencial de recursos naturales que tiene Colombia, junto con el interés de las políticas públicas por lograr una transición energética efectiva y eficiente, han permitido que el país sea reconocido por el Consejo Mundial de Energías (WEC por sus siglas en inglés) como un actor importante en el cambio energético de América Latina. Las intenciones parecen tener estructuras más consolidadas y claras y los distintos sectores e industrias empiezan a repensar sus procesos. Según el último informe sobre los

Colombia sigue avanzando en la generación de líderes empresariales de alto nivel y aumenta su credibilidad global
Bogotá, septiembre 2024. El mercado empresarial colombiano ha adquirido mayor relevancia a nivel mundial gracias a las herramientas implementadas por las compañías para impulsar la economía y el liderazgo interno, ofreciendo mayores y mejores oportunidades de crecimiento. Para el caso de las empresas colombianas y multilatinas de origen colombiano, el desarrollo de las habilidades de liderazgo ha adquirido mucha relevancia y se ha convertido en un diferenciador importante al punto de volverse aspiracional para muchos líderes trabajar en esas organizaciones.